miércoles, 30 de diciembre de 2015

FAVORITOS 2015: Makeup!

La selección.

Ya. Si sé que tendría que haber escrito esto mucho antes... pero he estado tan ocupada que honestamente hasta se me llegó a olvidar que tenía un blog. ¡Lo siento lo siento lo siento!

Ahora al tema:
De todas las cosas que conocí/probé/seguí usando durante el año, acá traigo mi lista de los recomendables low-cost para todas las bellas pobres que me preguntan en qué ando/qué tengo puesto. OJO: no me acuerdo de los precios de todo porque bah, pero puedo asegurar que nada sobrepasa los $5000, que generalmente es lo máximo que estoy dispuesta a pagar por un producto que pueda llevar con una sola mano.

Paaartimos con:
Uñas!
1. Essence XXXL plumping top coat: Las que me conocen bien, saben que venero adoro la marca Essence. Bueno, bonito y barato. Y encima cada vez veo más lugares donde los venden!
El Plumping Top Coat me sorprendió para bien. las uñas quedan con un efecto gel bacán y de verdad protege. Por la exigencia que les doy a mis manos por trabajos y cosas así (sin mencionar ser tooorpe como yo sola, que me paso a llevar con todo) igual me ha durado hasta una semana el esmalte intacto (reacción de "ooooh" del público).
De todos los que he usado, me quedo con éste por lejos --te estoy mirando a ti, China Glaze!

sábado, 7 de noviembre de 2015

RECETA CORTITA: Snack recomponente post ejercicio

Los ingredientes antes de ser usados..
Aaah un manjar!
Hoy les traigo una receta que para variar noséquién me pidió hace un tiempo que la dejara publicada, a pesar de lo simplecita que es, pero re buena!

Así que llegó la temporada de sol, de poquita ropa y de... empezar a hacer lo que debimos estar haciendo en el invierno para tener un cuerpo de verano, pero a quién le dan ganas de moverse con lo agradable que es tomar once mirando La Jueza. En fin.

Este snack sólo toma unos minutos dejarlo listo, y es garantizado por Pola lo mejor que pueden comer para sacarse el hambre terrible que da después de hacer ejercicio. Empecemos con los...

Ingredientes:

  •  Una porción (a gusto, aunque normalmente son como 3 cucharadas/media taza) de avena
  • Leche (usaremos la mitad de la cajita, o 100ml.). Del sabor que quiera, yo uso la de manjar porque no hay nada más confortante que el plátano con manjar... y light para que no tenga azúcar ;)
  • Plátano. medio o entero, ojalá al menos un poco maduro para que esté más blando. Sí, lo sé, el de la foto está ultra maduro. Tip nutricional: la fruta debería consumirse lo más madura posible, ahí es cuando concentra más sus nutrienes y es más digerible, pero en esta cultura le tienen asco a eso. Cumplo con contarles ;)!
  • Opcional: canela, escencia de vainilla, semillas de amapola...
Preparación:

sábado, 31 de octubre de 2015

12 Razones para practicar Yoga

Actual yogavision.

Como éste es un blog en el que juro decir y la verdad y sólo la verdad me comprometo a contar las cosas únicamente según mi experiencia personal y cómo a mí me parecen, tengo que aclarar que, primero: empecé a hacer yoga por razones cuestionables (obvio después aprendí que cualquier razón es la mejor razón), pero me quedé por las razones correctas. --Así que puede que éstas no se ajusten a los criterios de todo el mundo.

Pero divago.

Aquí les presento mis las 12 razones por las que no cambiaría el Namasté Lifestyle por nada del mundo mundial:

1.  Los beneficios físicos obvios: todo el mundo recomienda practicar yoga, y hay estilos tan distintos como personas que lo practican. Está el Bikram, que se practica en salas calientes para eliminar toxinas por medio de la transpiración, el Kundaliniun estilo de yoga más espiritual y devocional, Hatha, la base de los demás estilos físicos, y así un montón y sus infinitas combinaciones. Mejora la flexibilidad, aumenta la resistencia isométrica, y hace que uno sea mucho más consciente su postura y respiración.

jueves, 8 de octubre de 2015

Mi primera vez con la aguja (CON FOTOS!)

Icosaedro. Because Geometría Sagrada, y porque es una belleza así y trazado en Illustrator.
Seguro no pasó taaan piola, porque ese mismo día llegué a la casa y mi primo subió algunas fotos del proceso y yo por mi parte, esta misma que sirve de banner del post. Instagram por supuesto que fue el primero en enterarse. Peeero bueno, para los que no saben: el viernes pasado me fui a tatuar. Por primerísima vez primera.

Así que aquí les traigo mi experiencia de primera mano, bien fresquita y con todo eso que uno debería esperar cuando toma la decisión:

martes, 6 de octubre de 2015

SE LO RECOMIENDO: para la piel

Lo único photoshopeado aquí es el texto! Juro y rejuro que mi piel es asítalcual, con lunar en la nariz y todo

Hoy, en "se lo recomiendo": experimentos que me han resultado, secretillos, tips, y soluciones low-cost (+ datos picadistas!) que me ayudaron infinitamente a mantener la piel así como la tengo. Que yo creo que no es ná fea, oiga. Y como no hay mayor introducción y lo estaban esperando... a la nota!

Stop. Vamos por partes:
(si le da lata leerlo todo, tenemos 1 desmaquillantes, 2 exfoliación, 3 mascarillas, 4 depilación y 5 hidratantes)

1. Para limpiar/desmaquillar todos-los-días!
imagen vía bashny.net
Sobretodo viviendo en Santiago: a menos que vivas en una burbuja aséptica y jamás pongas un pie fuera de la casa, la mugre flota en el aire y se pega en la cara (ew). Por lo que es suuuper importante sacarla por lo menos durante en la noche, así la piel descansa y se regenera y no hay poros tapados.
A mí me resulta:
  • La leche virginal, que no hay un rango de precio fijo pero generalmente en las tiendas orgánicas y de menjunjes artesanales (en facebook abundan, por ejemplo), y lo más caro que he visto es $2500. Deja la piel con sensación de "reafirmada" y fresquita. Usar en un algodón o un pañito limpio.
  • El agua de coco, es re difícil encontrarla sin azúcar u otros aditivos, pero existe. La venden en supermercados tipo Tottus, Jumbo, y no hasta hace mucho pillé en el Santa Isabel. Es para el uso diario cuando se tiene la cara libre de maquillaje, porque no limpia tan a profundidad, pero sirve para hidratar y refrescar al final del día. Usar en algodón después de lavarse la cara con agua tibia.
  • Aceite de oliva, pepita de uva, almendra o similar (sí, los he probado todos) son los que más se asemejan al aceite producido naturalmente por la piel. Remueven hasta maquillaje a prueba de agua y ayudan en el crecimiento de las pestañas, aparte de hidratar. Usar en un algodón o pañito limpio desechable, si la sensación posterior es muy incómoda, enjuagar con agua tibia e hidratar con una crema.
  • Dato picadista: si prefieres limpiar con algo más pro, en Pre-Unic sobre los mesones siempre hay toallitas desmaquillantes en oferta (insisto, nadie me paga por escribir esto), van desde los $990 a los $1300 aprox.
2. Exfoliar 1-2 veces por semana
teatrevesadespertar.wordpress.com
Súper importante. De vez en cuando, aparte de la mugre diaria hace falta ir más profundo y remover células muertas, grasitas, obstrucciones de poros... y eso que llaman impurezas pero que nadie sabe a qué se refiere.
A mí me resulta:

domingo, 27 de septiembre de 2015

Healthy Receta: Pimentón relleno al horno con complejo de tomaticán

En el horno eléctrico se ve jugosito y sensual (?)
'Pola publica la receta de esto!' me escribe N. por whatsapp apenas le mando la foto de este nuevo experimento. Ya, si es que queda rico te prometo que la subo ;) tipeo de vuelta. Y resultó! Así que, como lo prometido es deuda: aquí la receta del no-tan-rápido-pero-muy-rico pimentón relleno de la Pola. Tiempo de preparación: aprox. 30 minutos.

Ojo! tiene huevo, así que no es vegano... pero la carne es de soya. Juzgue usted.

Necesitaremos:
  • un pimentón rojo (o verde, es a gusto del consumidor) ojalá bien grande
  • 3 cucharadas de carne vegetal de soya
  • 1/4 de cebolla picada
  • 1/2 tomate
  • 1 huevo cualquiera
  • pimienta y orégano a gusto
  • opcional: caldo Maggi en polvo o la versión "Tu toque"

sábado, 26 de septiembre de 2015

Belleza en la cocina: Menjunje básico para la cabeza

4 años de dedicación y teñidos mal
llevados para... bueno... esto.
(clic para agrandar!)
Y cómo no: hoy, a pedido del público, por primera vez dejo por escrita mi asquerosa receta para mantener el pelo relativamente decente, que he usado desde que iba en primero medio y abusé sin piedad de la plancha (mira qué idiota, si hubiera sabido que los rulos eran "bonitos" en ese entonces...)

Ya que estamos hablando desde la perspectiva de alguien que no tiene ni uno para gastar de más en cuidados especiales, -y que si los tuviera, no se metería más químicos al cuerpo tampoco-, todo lo necesario son cosas que ya existen en cualquier cocina común y corriente:

(no, en serio, estas cosas sí que son fáciles de tener a mano. Art-Attack, a ti te estoy hablando)
  1. 1 ó 2 huevos, dependiendo del largo del pelo
  2. 1/3 taza de aceite de oliva o de pepita de uva (si no, cualquiera, pero pierde el glamour)
  3. 1 ó 2 cucharadas soperas de miel de abejas
  4. canela en polvo (opcional)
Preparación después del salto!

lunes, 21 de septiembre de 2015

Receta skinny: Chunkycarne de soya con gusto a arrollado primavera

carnedesoya
Perdón, se me olvidó sacar fotos antes así que lo hice cuando ya iba por la mitad. Porque soy un desastre.

A pedido de... ahem... el mismo que me hinchó hasta decir basta inspiró a escribir aquí (y probó esta delicia de la que voy a hablar ahora por adelantado), les traigo: otra manera de preparar la carne de soya! Lo mejor: barato, rápido, fácil, y súper saciante. Da para una porción contundente.
*Advertencia: esta receta no utiliza ni una gota de aceite.

Necesitaremos:
  • 3 cucharadas de carne vegetal de soya (ojalá ésa con textura tipo carne molida)
  • 1 cucharada -sopera- de salvado de avena
  • 1 bandeja de mix de chop suey de verduras. Las venden a $1000 en los negocios, no sé a cuánto en el super.
  • 1 cebollín, o a su falta 1/4 de cebolla
  • salsa de soya
  • Opcional: caldo Maggi sabor carne. La versión líquida "Tu toque" que sacaron ahora es espectacular (no, nadie me paga por escribir ésto)
  • Una olla chiquitita cualquiera
Preparación después del salto:

viernes, 7 de agosto de 2015

A mí me pasó: "¿Y tú quieres ser MÁS DELGADA?"

Los amores de mi vida
Me tomó por sorpresa. Al principio no supe que me estaba hablando a mí hasta que repitió a pregunta con el mismo tono agresivo y metiche de la gente que le gusta opinar sólo por el legítimo derecho de hacerlo. "Que si acaso quieres ser más delgada."
El viejo habrá tenido entre cincuentaymuchos y pasados los sesenta, y me miraba con expresión irónica y su dedo sobre mi modesta cajita de cereales Adelgazul con hojuelas & frutas. Me sentí pasada a llevar casi de inmediato, no tanto por lo que le importe a él mi peso y lo que me eche a la boca, como por el tono burlón en que fue capaz de hablarme. Como pude me recompuse y lo único que se me ocurrió responder dio paso a un diálogo más o menos así:
-No, caballero, es que no tienen azúcar.
-Já! Esque el azúcar engorda, y tú quieres ser flaca.
-No, usted no entiende, éstos me gustan y tenía que dejar el azúcar porque...
-A mí me gusta, me encanta el azúcar. Mejor que te guste éste - e indicó un helado de chocolate que estaba por pagar -A mí me encanta.
-Pero yo no...
-Jajajajaa! Tú quieres ser delgada, eso te pasa.

Y el muy infeliz se dio vuelta, algún otro comentario hizo y se fue después de pagar a la cajera. Me sentí cuando menos, violentada. Y me dio rabia conmigo y mi "respeto a la gente mayor" por no haberle escupido algo más defensivo a la cara, como que a él qué le importa que yo, o cualquier mujer coma o deje de comer. Como que le importe acaso mi talla, peso y tipo de contextura, que se vaya a la cresta y ahí se quede mejor. Pero no pasó nomás.

Eso me dejó pensando

miércoles, 5 de agosto de 2015

CRUSHED: el año en que descubrí lo que era enamorarse

A la entrada del primer colegio, el primer día de clases
El Saint Gabriel's School era enorme. Sus edificios, sus patios, sus portones... a los seis años, caminar por el patio de básica y mirar alrededor era darte cuenta de que eras un punto infinitesimal en un espacio gigante e imponente.

Seis años. A esa edad lo descubrí: lo espantoso que es enamorarse hasta las patas. Y a él. Felipe se llamaba, todavía me acuerdo. Tenía la nariz finita y respingada y el pelo de un color rubio arena, los ojos azules y un tono tostado en la piel. Era como una mini copia de un surfer australiano. Era varios, terribles años mayor que yo. Era lo más hermoso del furgón escolar.

Siempre éramos los mismos, en la tarde al final de las clases; siempre el mismo camino y las mismas bromas. En segundo básico fue cuando me habló por primera vez, yo estaba sentada detrás de él y le había sobrado algo de colación (estoy casi segura que unas galletas, o un superocho), y se dio vuelta para ofrecérmelo. Casi me morí. A los 6 años, que lo más lindo y parecido al Ken que me regaló mi papá supiera que existo era un acontecimiento de proporciones, no sé cuánto me demoré en reaccionar "¿Yo? ¿En serio? Yo... Gracias!" y me sentí estúpida por contestar tan corto y no preguntarle más cosas aprovechando nuestro primer contacto directo. El resto del camino lo pasé petrificada en el asiento haciendo durar lo más posible su ofrecimiento (si tenía papel, que no me acuerdo, seguramente lo guardé en alguna parte como un tesoro sagrado).

El colegio era tan monstruoso que encontrar a alguien en las horas de recreo era casi imposible. Pero cuando lo divisaba por casualidad volviendo a la sala o jugando fútbol, automáticamente era ése el mejor día de la semana. Nunca le conté a mis amigas, ni a mi mejor amigo. Antes de que nadie lo supiera, tenía que entender yo qué era eso que me pasaba con este ser humano.

lunes, 3 de agosto de 2015

Lo que aprendí trabajando en el cine

I made this.
Disclaimer: Ésto había sido concebido para formar parte de una serie de posts, pero como perdí el tracking y tuve que renunciar poco después... ya no fue. A menos que me acuerde si hay algo notable que publicar más adelante.

Ya había tenido un trabajo "serio" antes. A los dieciséis años, como promotora de productos de supermercado y remuneraban por hora (atroz para las que éramos menores de edad y no cachábamos de platas y cuentas, y para ese entonces era casi abusivo el horario y las normas, pero no diré más).

Tiré currículum en cierto cine de por acá, y a los días después me llamaron a entrevista.
Éramos hartos jóvenes, algunos todavía ni salían del colegio y las edades iban de los diecisiete hasta pasados los veinte. Pasamos todos juntos a entrevista grupal, el espacio era amplio (la parte vi-ai-pí del local) y las preguntas bien generales; edad, estudios, experiencia, etc. Me sentí vieja y alumbrada tratando de acordarme de todo lo que había hecho para juntar lucas cada verano, y estando en el grupo de los veintisiempre... en fin.
Porque mi idea en un principio era hacerme con los pesos suficientes para irme de vacaciones con Ex a Elqui, y lo que sobrara (si es que), dejarlo para el año, que la carrera es cara y quiero renovar clóset de invierno. ...Quería.

Cuento corto: Fui vuelta a llamar a la semana para ir a firmar contrato, y entraba a trabajar el mismo día, así nomás, porque es verano y necesitan gente.
...Aquí, algunas cosas que aprendí de primera mano y como parte de los engranajes que hacen que la cosa funcione:

sábado, 1 de agosto de 2015

Y así empiezan las cosas

Todo el glamour de la moda Mall Chino

Todo empezó cuando nací, un siete de septiembre de milenove... no, broma.
Esque yo tenía mucho tiempo libre. Entonces me dedicaba a inventar cosas que hacer, o decir. Y quería ser comediante desde que iba en primero básico y juraba que era una carrera legítima, con título universitario y todo. La primera vez que tuve un blog, que incluso sobrevivió su buen año y medio de existencia fue por ahí en el 2009, y me dedicaba a narrar las situaciones estrambóticas de las que era cómplice y testigo por partes iguales, en el Liceo donde fui a caer. Fueron los mejores años de mi adolescencia.
Poco después dejé de actualizar y finalmente se perdió en el tiempoespacio sideral de la internet, y pucha que me reclamaron. pero no quise seguir y me dio lata. Ya, confesé.

Esta última aventura empezó hace poco. Generalmente las cosas empiezan cuando otras cosas se terminan y obvio, ésta no podía ser la excepción. Un montón de gente (al parecer, hay gente a la que le llama la atención la extraña manera en que vivo), sobre todo compañeras y amigos cercanos, me pedían que por favor dejara de abusar del recurso facebook y usara un medio donde toda mi verborrea diaria quedara metida y accesible en un sólo lugar. Ok niños: les pienso hacer caso. Pero divago. Como iba diciendo... a principios de este año (calcúlese finales de marzo) terminé el pololeo más largo de mi vida hasta ahora, 2 años y medio. (Si estás leyendo esto, tranqui: fuiste excelente, pero no éramos, sólo te puedo tirar flores) Y pasado el período de duelo que a todos nos corresponde tener, decidí asomar mi rulienta cabecita al mundo y preguntar "A ver, ¿de qué me perdí!?" y entre varias respuestas, Mundo me dijo "deja de hacerte la tonta y ponte a escribir". Y yo muy obediente, voy a escribir.

Así que siéntese y póngase cómodo: que pretendo hacerlo como lo llevo haciendo hace tiempo en las redes shoshiales, desde mi experiencia personal y lo más transparente posible. Igual lo hiperbólica y bruta no me lo quita nadie.