![]() |
Lo único photoshopeado aquí es el texto! Juro y rejuro que mi piel es asítalcual, con lunar en la nariz y todo |
Hoy, en "se lo recomiendo": experimentos que me han resultado, secretillos, tips, y soluciones low-cost (+ datos picadistas!) que me ayudaron infinitamente a mantener la piel así como la tengo. Que yo creo que no es ná fea, oiga. Y como no hay mayor introducción y lo estaban esperando... a la nota!
Stop. Vamos por partes:
(si le da lata leerlo todo, tenemos 1 desmaquillantes, 2 exfoliación, 3 mascarillas, 4 depilación y 5 hidratantes)
1. Para limpiar/desmaquillar todos-los-días!
imagen vía bashny.net |
A mí me resulta:
- La leche virginal, que no hay un rango de precio fijo pero generalmente en las tiendas orgánicas y de menjunjes artesanales (en facebook abundan, por ejemplo), y lo más caro que he visto es $2500. Deja la piel con sensación de "reafirmada" y fresquita. Usar en un algodón o un pañito limpio.
- El agua de coco, es re difícil encontrarla sin azúcar u otros aditivos, pero existe. La venden en supermercados tipo Tottus, Jumbo, y no hasta hace mucho pillé en el Santa Isabel. Es para el uso diario cuando se tiene la cara libre de maquillaje, porque no limpia tan a profundidad, pero sirve para hidratar y refrescar al final del día. Usar en algodón después de lavarse la cara con agua tibia.
- Aceite de oliva, pepita de uva, almendra o similar (sí, los he probado todos) son los que más se asemejan al aceite producido naturalmente por la piel. Remueven hasta maquillaje a prueba de agua y ayudan en el crecimiento de las pestañas, aparte de hidratar. Usar en un algodón o pañito limpio desechable, si la sensación posterior es muy incómoda, enjuagar con agua tibia e hidratar con una crema.
- Dato picadista: si prefieres limpiar con algo más pro, en Pre-Unic sobre los mesones siempre hay toallitas desmaquillantes en oferta (insisto, nadie me paga por escribir esto), van desde los $990 a los $1300 aprox.
2. Exfoliar 1-2 veces por semana
![]() |
teatrevesadespertar.wordpress.com |
Súper importante. De vez en cuando, aparte de la mugre diaria hace falta ir más profundo y remover células muertas, grasitas, obstrucciones de poros... y eso que llaman impurezas pero que nadie sabe a qué se refiere.
A mí me resulta:
- Café en grano molido, después de usarlo en la cafetera. ¡Mi favorito! En vez de botar este resto, como ya no está tan concentrado lo podemos usar en la mañana, mezclado con un poco de agua tibia mientras nos lavamos la cara para empezar el día. Esparcir suavemente frotando en círculos, y dejar actuar unos minutos si es posible. La cafeína y el ph ácido hacen que la piel se sienta "despertada", mucho más suave y firme.
- Bicarbonato de sodio, es un poco más fuerte y astringente. Igual que el café, mezclar con unas gotas de agua tibia para hacer una pasta y frotar en círculos por la cara, sobre todo en las zonas donde tengamos problemas de puntos negros o granitos, no es necesario dejar puesto. La piel inmediatamente se siente más "limpia", como si le hubieran removido toda una capa de grasa pero sin llegar a hacer daño. Puede que necesite humectación extra, ojo!
- Azúcar, limón, aceite y una puntita de bicarbonato (en seco), ésta es para casos especiales!, se hace la mezcla de una cucharadita de azúcar, un chorrito de los aceites que mencioné antes, y una punta apenas de bicarbonato, con un chorrito de jugo de limón. Después de lavar la cara con agua tibia-caliente, esparcir esta mezcla frotando suavemente sobre la piel, y dejar actuar 1-2 minutos. Enjuagar con agua tibia y finalizar con agua fría. Es súper astringente y promete arrasar con todo! La piel puede quedar media irritada después y necesitar humectación, pero después de unas horas se agradece el resultado.
- Azúcar, miel, bicarbonato, es la versión light de la anterior, y se puede aplicar después o durante el lavado de cara, mientras la piel está húmeda y "abierta" por la temperatura. Se puede dejar puesta unos minutos, y enjuagar bien para que no quede pegote. La miel ayuda un montón a hidratar durante el proceso, y además, es antibacterial!
3. Mascarillas y regaloneos:
Obvio que tenía que incluirlo. Aunque más adelante pienso extenderme en detalle en futuros posts sobre éstas u otras cochinadas para echarse en la cara, aquí dejo algunas nociones básicas de lo que
- Miel y yogur natural, un clásico (no sé si para la cara o para el desayuno). Si es yogur griego entero, tanto mejor. Entibiar la miel, y mezclar con el yogur hasta que quede homogéneo. Como todos estos tratamientos, lavarse la cara antes! esparcir masajeando y reaplicar cada vez que chorree. Confieso que nunca he sido muy de definir tiempos, y por mí me la dejaría puesta hasta que tuviera algo mejor que hacer... pero por alguna razón siempre el espacio alrededor de mi boca queda extrañamente sin mascarilla. Por qué será... Así que dejar actuar por un mínimo de 10 minutos. Cucharear el concho si estima conveniente.
- Avena con leche, miel, aceite: calentar la leche y mezclar vigorosamente con la avena, en proporción 1:1, se deja reposar un rato hasta que forme una pasta densa, y ahí mezclar con la miel y un chorrito de aceite de oliva u otro que se tenga a mano. Esta mezcla cuesta harto esparcirla por lo pastosa y llena de grumos, pero pucha que vale la pena. Dejar todo lo que se pueda. Después de unos minutos la avena hace que se empiecen a formar estas babas que después se secan y endurecerá un poco, retirar cuando la sensación de tirantez se ponga desagradable. La piel se siente, literalmente, nueva.
- Palta o plátano muy maduro, y yogur natural ésta provee especialmente de aceites hidratantes naturales, mientras que el yogur está lleno de proteínas y lo balancea por ser más ácido. moler el ingrediente aceitoso y mezclar con el yogur hasta que quede homogéneo,
agregar ciboulette y untaresparcir masajeando bien por toda la cara, con especial cuidado de las zonas resecas. Dejar sus buenos 20-30 minutos como mínimo.
Igual si no quieren hacerme caso y se ponen a mezclar cualquier cosa con cualquier cosa, es que algo les va a salir bien igual. Yo sólo digo que éstas son las que uso generalmente y nunca fallan. ;)
4. Para la depilación:
Otro tema del que alguien tiene que hablar. Las minas somos peludas. Tenemos Cañones. Se nos oscurecen las axilas (no en serio, de verdad pasa eso? yo jamás lo he visto!). Y nos perfilamos las cejas también. Por lo que me siento en la obligación de compartir mis propios secretillos para que, en apariencia, no me relacionen tan directamente con Chewbacca::
nunca entendí por qué las piernas peladas las tienen que lucir de puntitas... misterios de la vida. |
- El bálsamo como lubricante: si sabes lo que es bueno, olvídate del jabón en barra! Para las que no tenemos acceso a robarle la crema de afeitar al hermano
(perdóname, lo necesitaba)a cada rato, el acondicionador para el pelo es lo mejor: especialmente el "con siliconas", tiene básicamente los mismos componentes que la crema hidratante, pero ofrece mucha mejor resistencia al agua y es más resbaloso, por lo que la máquina se deslizará con toda la suavidad del mundo y a la vez la piel ya no va a quedar con esa sensación espantosa de ser raspada con una cuchilla (repeluco). - Usar buenas hojas y cambiarlas regularmente: cada quien sabe cada cuánto se le gasta el filo de la nunca bien apreciada Gillette, así que no entraré en detalles sobre eso, pero un buen indicador es cuando se le gasta la banda lubricante con la que viene, y eventualmente empieza a "raspar".
Después de probar los tropecientos modelos distintos de la Venus y otras invenciones para el "afeitado femenino", me rendí: me compré una Gillette Match 3 y juro que nunca fui tan feliz. Y el bonus: le robo las hojas a mi papá y como el mango es universal, le recomiendo las de 4 cuchillas. Suave y Bonito. - Exfoliar antes de depilarse; este paso es crucial! así los pelillos se asomarán por completo a la superficie y el efecto "puntitos negros" se reducirá al mínimo. También para "desenterrar" a los rebeldes... y esto cuenta para las cejas y axilas, indeed.
- JAMÁS saltarse la humectación! y esto es clave. Terminando el proceso depilatorio, aplicar crema in-me-dia-tamen-te! O de principio se va a sentir la irritación apenas se seque, y la piel va a reaccionar mal a la agresión si no se repara el daño causado por la cuchilla, aunque a primera vista no se note. En el caso de las axilas, ojalá usar un desodorante que tenga también componentes hidratantes y refrescantes (el Lady Speed Stick Naturals & Protect es mi mejor amigui).
5. La humectación
Y como tanto he cateteado con la humectación, y aquí, y allá y hasta decir basta... no podía faltar que recomendara mis propios favoritos, atención!:
- Para el día:
Dove Go fresh: casi nunca la veo en oferta, pero me hace tan inmensamente feliz cuando está en stock... es livianita, semi líquida y además de pepino y té verde debe tener algo de menthol entremedio, porque la sensación que deja es ultra refrescante.
FYO de Coco y almendras: me fascinaba, es que no sé qué habrá pasado, pero nunca más la encontré en ningún local. Es más líquida que cremosa y se absorbe casi de inmediato, la piel queda como "reavivada", se siente nutrida y elástica.
St. Ives Coco y orquídeas: de textura más cremosa, la tenían en oferta (350ml a $2990) en Pre Unic y creo que todavía está. Como la loca por el coco, la agarré en un momento de desesperación sin pensármelo mucho. No es lo mejorcito, digamos, te caíste St. Ives, pero salva y huele rico. Es más cremosa que el resto y se demora su poco en absorber, pero deja la piel como "renutrida" y suave, muy suave. - Para la noche:
Nivea del tarro azul: el superclásico de las abuelitas. Dicen que compite con esta crema europea La Mer que sale un ojo de la cara y un riñón, las gringas se vuelven locas por ella. Es pastosa, densa y media aceitosa, pero espectacular. Tengo el tarro-monstruo de 150ml en el cajón del velador y el miniatura de 30ml en el bolsillo de la mochila de turno. La piel despierta como "reconstruida", como hecha de nuevo, digamos. Se siente suave, nutrida y media "infladita". En cuanto a las manos y los labios, se recomienda su uso y abuso indiscriminado. (A veces en Maicao o en el Unimarc está en oferta a $2500 aprox. el tarro de 150ml, a poner ojo!) - Mención honrosa a todas las cremas tipo hipoglós como la Pasta Lassar, la Pomada para Coceduras marca chancho, el Bepanthol... y afines. Porque no estoy en la parada pituca así que con total confianza las recomiendo: son lo mejor. Su componente principal es el óxido de Zinc, que crea una capa protectora sobre la piel dañada y aparte ayuda montones en la cicatrización de todo tipo de lesiones leves en la piel (como quemaduras
con una ampolleta por pava). Así que full útil tenerlo siempre a mano.
groupon.com |
6. BONUS: La protección solar Sí o SÍ!
El dermatólogo lo dice. El médico general lo dice. La abuelita lo dice... El Sol está cada vez más fuerte, así que sea en forma de hidratante con factor solar, base de maquillaje ídem, o bloqueador solar de por sí, úsalo. Por último si no es por proteger la piel del cáncer, que sea porque las manchas solares tipo pecho pecoso de mamá salen durante toda la vida... y tienden a fusionarse en manchones con el tiempo. (grito de película de terror).
Mis favoritos son la maca Leblon Solar y Rayito de Sol, por los olores a playa-piscina-coco-infancia que tienen, debe ser la fórmula del éxito.
Mis favoritos son la maca Leblon Solar y Rayito de Sol, por los olores a playa-piscina-coco-infancia que tienen, debe ser la fórmula del éxito.
- Dato picadista: en la Farmacia Salcobrand ya están en oferta los tubitos de 60grs de protectores Leblon fps 30 y fps 50 a $990! Ver más ofertas aquí.
Y en la Cruz verde están el Familand de Monoi & Coco fps 50, y el Simond's fps 50 en formato spray 50ml, también a $990.
Y... después de esta extensísima nota en detalle de tooodo lo que hace que mi cara esté como nuevita en plena capital de Chile, puedo dar cierre a la primera edición de se lo recomiendo. Aquí, en el blog de la Poli.
¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Me faltó algo? Deje su comentario! ;*
¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Me faltó algo? Deje su comentario! ;*
No hay comentarios:
Publicar un comentario