![]() |
Icosaedro. Because Geometría Sagrada, y porque es una belleza así y trazado en Illustrator. |
Así que aquí les traigo mi experiencia de primera mano, bien fresquita y con todo eso que uno debería esperar cuando toma la decisión:
El cómo, es que mi primo me llevó a un local donde él se hizo uno a full color, asegurándome que el artista es seco. Cuando me mostró un timelapse de él trabajando, dije "tate!" y ya. Era definitivo. -Punto aparte es que son amigos, no sé si porque a mi primo lo conoce medio Chile, o porque es el ser humano más amorosibuenaonda que hay. Éste fue su regalo de cumpleaños atrasado, como la cosa es media cara, nos fuimos mitad y mitad y él me acompañó y documentó el proceso... esto último a pedido de mi madre, que quería ver fotos de todo de principio a fin. Ah, la familia.
Ahora la parte que les interesa:
(recuerden que al hacer clic en las fotos éstas se agrandan!)
![]() |
liberando tensiones mientras Demonio trabaja en el transfer |
Uno sabe que duele. A uno le dicen que duele... la verdad es que duele más que la putamadrequedueleseñorJesú es bastante parecido a lo que uno se imagina como un cuchillo calentado al rojo, casi carbonizado, cortando la piel. Es áspero, caliente y desconocido.
Igual mi manera de subirme la moral era "Ya, si aguanté un tortuoso cálculo renal, me la puedo con esto." (Niños, no tengan cálculos)
Igual mi manera de subirme la moral era "Ya, si aguanté un tortuoso cálculo renal, me la puedo con esto." (Niños, no tengan cálculos)
Y...
Llegamos al estudio y conocí al tatuador: Andrés "Demonio" Fernández, en un tercer piso de un caracol en el que no tengo pelota idea de cómo llegar sola. Había un montón de dibujos a mano alzada pegados en las paredes, el compadre es un verdadero artista. Buena onda, pero los primeros diez minutos me miró con una cara sospechosa (suena el coro del tema "Tan pequeeeeña eeess") mientras imprimía el diseño para pasarlo a stencil. Y claro, es que juró que yo no pasaba de los dieciocho años y poco menos que seguía en el colegio (esto de que nunca me llegó la pubertad...), pero ya aclarado que tengo 23 bien puestos y estudio Diseño hace raaato, la cosa fluyó. Querricobuenaonda papá.
El Antes:
Mientras veía cómo trazaba el diseño al papel transfer, me empezó a agarrar la misma sensación en la guata que me daba cuando iba a cortarme el pelo (ya no me corto el pelo...). Mis nervios son lo más alharaco que hay, si llevaba planeando esto hace taaanto, ¡ese icosaedro lo tracé yo misma! Pero va. Uno siempre le teme al cambio. Pero cuando te empieza a marear la cosa es que echas de menos haber tomado agüita de manzanilla antes... aunque creo que le temía más al dolor del momento que a tener algo para siempre dibujado en la piel. Así que de idiota a último minuto le dije que "bajara un poquito más" la posición del mono... ¿qué estaba pensando? ¿que lo tapara el cuello del chaleco? bien huevona, Pola... pero por alguna razón hacer eso me tranquilizó. El dibujo de por sí se veía enorme en mi espalda, pero quedó perfectamente centrado entre los homóplatos, algo que agradezco literalmente, por el resto de mi vida.
![]() |
el stencil en su lugar definitivo, un dedo más abajo de lo pensado en un principio, pero justo al medio de las líneas musculares. |
Igual. Una vez que me vi con el trazado en posición, lo único que pude pensar fue "Esto. Esto es exactamente lo que quiero. Ésta es quien soy." Y no hubo marcha atrás, fue amor a primera vista.
El durante:
N. me recomendó meditar. Mi primo, que me relajara y pensara en un masaje (?). La primera vez que escuché funcionar la aguja casi quedé pegada en el techo. Cuesta acostumbrarse al sonido, es un zumbido muy parecido a "eso que todos los dentistas usaron alguna vez para torturarnos", así que uno medio se espanta al tiro. Pero valor. Mi primo se sentó en un piso al lado mío con cámara de celular en mano listo para documentar todo. Sentí el primer contacto en la piel mientras conversaban y tiraban la talla, y supongo que concentrarme más en lo que estaban hablando que en lo que pasaba en mi espalda me ayudó mucho más a relajarme. Igual confieso que terminé cantando bajito el Om Shanti Hari Om cuando la cosa ya se empezó a hacer hardcore. Algo tiene el Om que al vibrar en el cuerpo se funde con la vibración de la aguja y uno ya se abandona a la experiencia.
Lo que no te dicen:
Es que después de cada toque, la descarga de endorfinas te pega tan fuerte en el cerebro que entre que te vuela, y necesitas otro. Y otro, y otro... No sé si es por la estructura del dibujo en sí, o porque realmente Demonio es un seco y tiene poderes telepáticos, pero cada vez que pensaba "ya, no aguanto más" él levantaba la aguja.
Otra cosa que nadie te dice es que uno aprende cómo está cableado el cuerpo de una forma muy bizarra: es decir, de repente me duele en la espalda... y de repente está pasando justo por donde sale un terminal nervioso de la columna y me duele la punta de los dedos! Eso me dio risa. Después de un rato piensas cualquier cosa y duele pero no tanto pero igual, ya está asumido.
Ah! Y para los que tienen problemas de proxémica (dígase espacio personal: háganse a la idea de que habrá otro ser humano muy cerca de una parte específica de su cuerpo, completamente concentrado, por un período de tiempo más largo que corto generalmente. Debería sentirse bien, cercano, seguro, y no intimidante. Nadie quiere pasarlo mal aquí y menos si el resultado dura para siempre.
![]() |
"The making of" (me fascina esta foto..) |
Puede que el tatuador sugiera utilizar ciertas técnicas o alternativas al diseño original para lograr mejor un efecto, la idea es conversarlo pero también confiar en su criterio: él es el que sabe. En mi caso, las líneas punteadas "de fondo" del icosaedro están trazadas con tinta gris, y no negra como iba originalmente, lo que le terminó dando un efecto increíble de profundidad y estoy súper contenta. También se quitaron ciertos detalles como círculos que ensuciarían en vez de aportar al diseño, y dejamos lo elemental.
Mi primo sacaba fotos como loco y creo que de vez en cuando se aseguraba de que yo siguiera... ¿despierta? Es que si me dicen que me quede quieta, es que hago caso. --En Yoga una de las cosas que me tomó más tiempo aprender fue quedarme perfectamente quieta, controlar la "necesidad" de ajustarse la ropa o hacer movimientos para acomodar el cuerpo o jugar con los dedos, pero una vez que uno lo aprende, no se te quita. Trae una paz enorme... y muy necesaria.
La idea de pintarlo con manchas de colores estilo acuarela siempre estuvo presente... pero una vez que lo vi terminado, tan geométrico y sutil y grueso al mismo tiempo... el acuerdo fue común: en alto contraste queda perfecto. Agregarle algo más, hubiera sido ensuciar una pieza por puro gusto. ...Aparte, igual voy a volver apenas tenga plata y tiempo para uno en colores! Que siempre estuvo contemplado "si es que me podía éste".
![]() |
Compilación de fotos-proceso desde distintos ángulos. |
Como tip megaimportante desde mi experiencia personal: si el tatuaje va a estar cerca o en contacto con la ropa... usar ropa "que se pueda ensuciar". Porque como tinta entró en la piel, tinta va a salir también. Y por la humedad en el alusa que a uno le ponen para que no roce directamente se me anduvo chorreando y mi sostén inmaculadamente blanco ahora tiene unas manchas misteriosas de color negro. edit: ah, y la tinta no se va de la tela! ojo!
Tener en cuenta que el dolor va a seguir estando ahí su par de días más, y que las primeras horas se siente hasta el roce del pelo-sobre la chaqueta-sobre el chaleco-sobre el alusa. Y comprar Bepanthol por adelantado, (no sean como yo. No lo recomiendo).
![]() |
Sacada por mi hermano cuando le pedí ayuda para cambiar el plástico antes de acostarme. |
En otras noticias: mi mamá lo encontró gigante para ser el primero que me hago. edit: ya no se ve chico, porque se desinflamó y sólo es bello.(Go big or go home!) y mi abuela... mi abuela dice que está precioso, niña, mira qué bonito te queda. Yo lo amo.
AGRADECIMIENTOS infinitos a Demonio Fernandez, sequísimo! pueden seguirlo aquí.
Y esa fue mi experiencia. Pero para dudas, consultas, sugerencias, reclamos: comente!
No hay comentarios:
Publicar un comentario