sábado, 31 de octubre de 2015

12 Razones para practicar Yoga

Actual yogavision.

Como éste es un blog en el que juro decir y la verdad y sólo la verdad me comprometo a contar las cosas únicamente según mi experiencia personal y cómo a mí me parecen, tengo que aclarar que, primero: empecé a hacer yoga por razones cuestionables (obvio después aprendí que cualquier razón es la mejor razón), pero me quedé por las razones correctas. --Así que puede que éstas no se ajusten a los criterios de todo el mundo.

Pero divago.

Aquí les presento mis las 12 razones por las que no cambiaría el Namasté Lifestyle por nada del mundo mundial:

1.  Los beneficios físicos obvios: todo el mundo recomienda practicar yoga, y hay estilos tan distintos como personas que lo practican. Está el Bikram, que se practica en salas calientes para eliminar toxinas por medio de la transpiración, el Kundaliniun estilo de yoga más espiritual y devocional, Hatha, la base de los demás estilos físicos, y así un montón y sus infinitas combinaciones. Mejora la flexibilidad, aumenta la resistencia isométrica, y hace que uno sea mucho más consciente su postura y respiración.

jueves, 8 de octubre de 2015

Mi primera vez con la aguja (CON FOTOS!)

Icosaedro. Because Geometría Sagrada, y porque es una belleza así y trazado en Illustrator.
Seguro no pasó taaan piola, porque ese mismo día llegué a la casa y mi primo subió algunas fotos del proceso y yo por mi parte, esta misma que sirve de banner del post. Instagram por supuesto que fue el primero en enterarse. Peeero bueno, para los que no saben: el viernes pasado me fui a tatuar. Por primerísima vez primera.

Así que aquí les traigo mi experiencia de primera mano, bien fresquita y con todo eso que uno debería esperar cuando toma la decisión:

martes, 6 de octubre de 2015

SE LO RECOMIENDO: para la piel

Lo único photoshopeado aquí es el texto! Juro y rejuro que mi piel es asítalcual, con lunar en la nariz y todo

Hoy, en "se lo recomiendo": experimentos que me han resultado, secretillos, tips, y soluciones low-cost (+ datos picadistas!) que me ayudaron infinitamente a mantener la piel así como la tengo. Que yo creo que no es ná fea, oiga. Y como no hay mayor introducción y lo estaban esperando... a la nota!

Stop. Vamos por partes:
(si le da lata leerlo todo, tenemos 1 desmaquillantes, 2 exfoliación, 3 mascarillas, 4 depilación y 5 hidratantes)

1. Para limpiar/desmaquillar todos-los-días!
imagen vía bashny.net
Sobretodo viviendo en Santiago: a menos que vivas en una burbuja aséptica y jamás pongas un pie fuera de la casa, la mugre flota en el aire y se pega en la cara (ew). Por lo que es suuuper importante sacarla por lo menos durante en la noche, así la piel descansa y se regenera y no hay poros tapados.
A mí me resulta:
  • La leche virginal, que no hay un rango de precio fijo pero generalmente en las tiendas orgánicas y de menjunjes artesanales (en facebook abundan, por ejemplo), y lo más caro que he visto es $2500. Deja la piel con sensación de "reafirmada" y fresquita. Usar en un algodón o un pañito limpio.
  • El agua de coco, es re difícil encontrarla sin azúcar u otros aditivos, pero existe. La venden en supermercados tipo Tottus, Jumbo, y no hasta hace mucho pillé en el Santa Isabel. Es para el uso diario cuando se tiene la cara libre de maquillaje, porque no limpia tan a profundidad, pero sirve para hidratar y refrescar al final del día. Usar en algodón después de lavarse la cara con agua tibia.
  • Aceite de oliva, pepita de uva, almendra o similar (sí, los he probado todos) son los que más se asemejan al aceite producido naturalmente por la piel. Remueven hasta maquillaje a prueba de agua y ayudan en el crecimiento de las pestañas, aparte de hidratar. Usar en un algodón o pañito limpio desechable, si la sensación posterior es muy incómoda, enjuagar con agua tibia e hidratar con una crema.
  • Dato picadista: si prefieres limpiar con algo más pro, en Pre-Unic sobre los mesones siempre hay toallitas desmaquillantes en oferta (insisto, nadie me paga por escribir esto), van desde los $990 a los $1300 aprox.
2. Exfoliar 1-2 veces por semana
teatrevesadespertar.wordpress.com
Súper importante. De vez en cuando, aparte de la mugre diaria hace falta ir más profundo y remover células muertas, grasitas, obstrucciones de poros... y eso que llaman impurezas pero que nadie sabe a qué se refiere.
A mí me resulta: